Las cariocas son un malabar que de una parte aquí se han puesto muy de moda, lo que ha motivado que ahora sea más fácil comprarlas en tiendas, pero también más caro. Los que llevamos un tiempo haciendo cariocas los que simplemente pasamos de tener unos malabares iguales a los de todo el mundo hemos inventado un montón de formas de fabricar este malabar, y yo os voy a exponer 4, desde el método más fácil del mundo hasta uno un tanto complicado, vosotros veréis cual os gusta más.
1º El de las medias (El más sencillo).
Bien todo lo que necesitamos en este caso son un par de medias y dos pelotas, que las podéis hacer vosotros mismos siguiendo las instrucciones que hay en la sección de pelotas. Metemos las pelotas en las medias y le hacemos un nudo a la altura de los pies para que las pelotas no se muevan. Si queremos en vez de un nudo lo podemos coser al igual que unas cintas en la punta que hará que nuestras cariocas queden mas vistosas.
Así de sencillo.
2º El de las pelotas modificado.
Bien, si el anterior te parece un poco cutre y tosco prueba a cuando estás fabricando las pelotas, antes de cerrar el globo meterle una cuerda, muy estrecha, yo uso cuerda de escalada de la más estrecha, que es barata y suele ser de colores bonitos, y luego átalo. Ve forrando el globo con cuidado de hacer en los globos agujeros para pasar la cuerda.
Después por encima de los globos cose unas telas de colores vistosos, esto servirá para que el globo no se golpeé y además hace más bonito.
Ahora puedes para aquí o complicarlo un poco más. Si lo quieres dejar aquí hazle un nudo a la cuerda con una largura igual a la distancia de tu muñeca al sobaco y listo, a malabarear.
Si lo quieres complicar un poco más necesitas: Dos esmerillones, se compran en tiendas de pesca, que son esa argollas que están unidas por un punto que les permite girar una hacia cada lado, y dos trozos de tela suave.
Cortamos la cuerda a 10 Cm. del globo y le atamos el esmerillón, a continuación atamos otro extremo de la cuerda al otro lado del quita vueltas y lo cortamos con la largura de antes. (De la muñeca al sobaco).
Cogemos la tela suave y la atamos al extremo de la cuerda a modo de asa. Esto será para meter en los dedos e impedir así que las cariocas salgan volando por ahí y preparemos la de dios.
Y ya está, que esto tampoco era muy difícil eh!! Aquí tenéis una foto de las mías:
3º El de las pelotas de tenis.
Este sea quizás el método más conocido por sencillo pero que lo podemos complicar tanto como queramos.
Necesitamos dos pelotas de tenis, dos quita-vueltas, dos trozos de tela suave, un gancho de un llavero, de esos pequeñitos que se abren y cierran y trozos de tela de colores largos.
Bien, cogemos las dos pelotas de tenis, les hacemos sendos agujeros que las atraviesen de un lado a otro, y con la ayuda de un boli de Bic, pasamos la cuerda de lado a lado. Conviene no hacer lo agujeros muy grandes, lo justo para que queda el boli, y hacerle a la cuerda un nudo que vaya a quedar dentro de la pelota para evitar que salga hacia atrás.
Cogemos el gancho de un llavero y lo atamos a la parte corta de la cuerda que sale de la pelota, esta será la parte de arriba y de ahí engancharemos las cintas que harán de cola.
Por el otro lado cortamos la cuerda a 10 Cm. del globo y le atamos el esmerillón, a continuación atamos otro extremo de la cuerda al otro lado del esmerillón y lo cortamos con la largura de antes. (De la muñeca al sobaco).
Cogemos la tela suave y la atamos al extremo de la cuerda a modo de asa. Ahí meteremos los dedos para sujetar las cariocas y no lanzarlas a saber donde cuando se nos vaya la olla.
Para hacer las colas cogemos unas argollas de esas de llavero también, como veis los llaveros dan para mucho, y le coseremos los trozos de tela. No hagáis las colas muy largas, yo creo que con un metro y poco es más que suficiente, porque a mayor cola mayor resistencia al aire y menor precisión.
Sobre el material de la tela... pues es algo que aun no lo tenemos muy claro, pero intentar que sea una tela que sea fina pero que no se doble sobre si misma.
Y ya está!!! bueno esto ya era un poco más chungo ¿no?, pero, ¿a que también son más bonitas?? Aquí tenéis una foto de las mías y de las colas.
ELABORACION DE LAS CARIOCAS !!!!!
JUEGOS ASOCIADOS A LAS CARIOCAS
JUEGO DEL CIRCUITO CON CARIOCAS
Este entretenido juego te ayuda a mejorar tu habilidad , fuerza y rapidez .
Materiales que debes utilizar :
- 4 conos de fútbol por equipo .

- 2 vallas .

- 2 aros .

- 2 palos de hockey o cualquier instrumento que sea recto ( puede ser un palo de`` plástico o de madera´´ no importa ).

- y es imprescindible las cariocas , una por persona .

Una vez localizados tus materiales , realizamos el juego .
El juego comienza en fila y divididos en dos grupos , cuando el tiempo comienze deberán salir haciendo giros con el carioca encima de la cabeza... ( como un COWBOY )

y correr 10 metros asi . Después encontrarán 4 conos con los que hacer ``zig zag´´ , tras haber pasarlo deberán saltar , sin dejar de girar el carioca por encima de una valla , seguirán corriendo recto hasta encontrarse con un palo en el cual deberán parar y encestar en el aro que se encuentra a 3 metros del palo y una vez terminen el recorrido comienza el siguiente compañero de tu equipo .
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEGO ''ALERTA'' CON CARIOCA

Este juego puede hacerte pasar un buen rato , y divertirte mucho.
Materiales:
Un carioca por persona

Procedimiento:
Este juego se basa en el juego tradicional de alerta pero esta vez utilizaremos cariocas en el juego en vez de cintas.
Se dividirá la clase en dos equipos otorgándoles un número a cada uno, y un carioca por persona.

Una vez digan el número asignado, dos personas de equipos opuestos deberán salir haciendo giros con el carioca, ir al equipo contrario y atar el carioca a uno de sus componentes, el equipo opuesto hará lo mismo por lo que deberán una vez que lo haya atado, volver para desatar el carioca que puso su oponente.

Ganará el primero que consiga desatarlo y llevarlo al medio del campo donde se encuentra la persona indicada.

JUEGO DE LOS BOLOS
Materiales:
Un carioca por persona de cada equipo

Siete conos, que harán de bolos

Procedimiento:
Este juego de los Bolos consiste en derribar por parte de cada jugador el mayor número posible de bolos lanzando una bola o pieza, generalmente de madera.

Al ser modificado se utilizará el carioca como método para tirar los 7 bolos, cada persona tiene un tiro. Si no lo tira se cambia de persona y así sucesivamente, hasta que derriben todos,
Ganará el equipo que antes consiga derribarlos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cariocesto
Se dividirá a la clase en dos equipos que se pondrán en línea a la derecha y a la izquierda de la canasta. Como en el juego del pañuelo se le otorgará a cada persona de cada equipo un número. Una persona que renuncie a jugar se colocará en frente de la canasta y gritará un numero. La persona de cada equipo con ese número deberá dirigirse hasta la canasta girando la carioca y una vez ahí tendrá que encestar con la carioca , sin descuidar que debe ser balanceada y no tirada como las pelotas de baloncesto habituales.Quien enceste primero será el vencedor y descalificará a la persona del otro equipo con quien competía para meter canasta.El número del descalificado pasará a otro miembro del grupo para que no quede ningún numero suelto.El equipo que haya descalificado a todos los miembros del contrario ganará el juego.
Se dividirá a la clase en dos equipos que se pondrán en línea a la derecha y a la izquierda de la canasta. Como en el juego del pañuelo se le otorgará a cada persona de cada equipo un número. Una persona que renuncie a jugar se colocará en frente de la canasta y gritará un numero. La persona de cada equipo con ese número deberá dirigirse hasta la canasta girando la carioca y una vez ahí tendrá que encestar con la carioca , sin descuidar que debe ser balanceada y no tirada como las pelotas de baloncesto habituales.Quien enceste primero será el vencedor y descalificará a la persona del otro equipo con quien competía para meter canasta.El número del descalificado pasará a otro miembro del grupo para que no quede ningún numero suelto.El equipo que haya descalificado a todos los miembros del contrario ganará el juego.


FIN !
No hay comentarios:
Publicar un comentario