Historia:
Es bastante difícil saber con precisión cuando se inventó el diábolo.
No obstante, los historiadores están de acuerdo que en la China, donde
se descubrió, el juego del diábolo se ha practicado durante más de 2.000
años.
El diábolo es una
de las maneras más fáciles para iniciarse en el malabarismo. Esto,
consiste en hacer bailar el diábolo sobre la cuerda y así ir practicando
trucos con él.
Elaboración manual de nuestros diábolos:
Para fabricar nuestro diábolo hemos utilizado dos embudos, le hemos
cortado el tubo dejándole a uno una parte más gruesa que al otro, así
encajándolos y sellándolos con silicona caliente y más tarde poniéndole
cinta aislante para que rodasen, fabricando así el diábolo.Luego hemos
utilizado cuerda normal y palos de croché, a los que le hemos pegado con
silicona caliente la cuerda.
Material que hemos llevado a clase:
8 embudos (ya cortados), 8 agujas para croché, y 8 metros de cuerda,
silicona caliente y cinta aislante (por si surgiese algún imprevisto).
Progresión: al estar la clase dividida en dos, cogeremos nuestro grupo y dividiremos
la clase en grupos de tres, por lo que nos saldrán 5 grupos, cada grupo
tendrá un diábolo que tendrá que elaborar, siguiendo las explicaciones
que les habremos dicho anteriormente. Comenzaremos jugando en grupos de
tres personas, las cuales tendrán un diábolo y tendrán que ir
pasándoselo al compañero de la derecha. Luego cambiaremos y juntaremos a
todos los grupos de 3, volviendo a tener el grupo inicial .Ahora se
hacen dos grupos y haremos un revelo del diábolo, es decir , se
colocaran en dos filas en la cancha de atletismo, en una distancia de
100m, y harán una carrera de revelo de diábolo.
TRUCO PARA MANEJAR EL DIABOLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario